Tema 02: CINCO DONES-MINISTERIOS
Capítulo 04: DONES DEL HIJO
Serie: DONES ESPIRITUALES
Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros (Efesios 4.11).
“Cinco oficios para perfeccionar a los hijos de Dios para la obra del ministerio”
PRINCIPIOS
1- MINISTERIO QUÍNTUPLE. La restauración de los cinco ministerios es esencial para los planes de Dios en este tiempo. Debemos de entender que Dios sigue trabajando en la restauración de todos los ministerios, debemos crecer y madurar en el conocimiento de estos cinco oficios.
Existen un orden y un propósito bien definidos en la distribución de responsabilidades y talentos a cada persona. Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios (1Pedro 4.10). Cada don contribuye con su característica particular a la unidad de la Iglesia (Efesios 4.12). No hay lugar para el orgullo en los que poseen muchos dones, porque su responsabilidad es mayor.
2- RESPONSABILIDAD. Tampoco hay lugar para los celos de quienes han recibido menos pues sólo son responsables del desarrollo de lo que han recibido. El Señor vio nuestra condición caída; vio nuestra necesidad de gracia, y porque amaba nuestras almas nos ha dado gracia y paz. Gracia significa consentimiento para alguien que es indigno, para alguien que está perdido. El hecho de que seamos pecadores hace que en vez de excluirnos de la misericordia y del amor de Dios, la acción de su amor para nosotros sea una necesidad definitiva, a fin de que podamos ser salvos.
3- Estos DONES que nuestro Señor Jesucristo entregó a su Iglesia tienen el propósito de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio y apoyar su crecimiento y desarrollo espiritual.
- Los dones de Cristo son también conocidos como los cinco ministerios o llamados que el Señor hace a algunos creyentes para trabajar en Su obra, dándoles la capacidad, la habilidad y comisionandolos a servir en su tiempo para que desarrollen su llamado.
- Nadie puede auto-llamarse a un ministerio o renunciar a ejercer estos dones de Cristo, ya que irrevocables son los dones y el llamamiento de parte del Señor. El Señor respaldará solo a los que Él llamó a trabajar en su viña. Sólo Él nos puede llamar, ungir y enviar.
4- Estos cinco MINISTERIOS o llamados, son muy específicos; cada uno, tienen un propósito a cumplir en la vida del creyente y su pueblo, son diferentes cada uno como lo son los dedos de nuestra mano; podemos ejemplificarlos de esta manera. Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que él os exalte cuando fuere tiempo (1 Pedro 5.6). En este pasaje podemos ver al apóstol Pedro simbolizando los cinco ministerios o dones del Hijo con la mano poderosa de Dios. En esta imagen profética, el apóstol visualiza los cinco dones con una mano bajo la cual los hijos de Dios debemos ser humildes.
5- LA MANO PODEROSA DE Dios. Esta representación concuerda perfectamente asociando la función de cada dedo con la función de cada don.
Podemos conocer la virtud de cada uno de los dones al momento que conocemos la función de los dedos de la mano. Podríamos verlo de esta manera:
- Meñique – Maestro – Hacer oír la palabra
- Anular – Pastor – Se casa con la Iglesia
- Medio – Evangelista – Alcanza las almas para el reino
- Índice – Profeta – Da dirección
- Pulgar – Apóstol – Trae fuerza al cuerpo de Cristo
DECLARACIÓN DE FE
Soy un hijo de Dios obediente, estoy creciendo a la estatura del varón perfecto, estoy avanzando hacia mi destino profético, soy perfeccionable, estoy dispuesto a ser corregido y disciplinado para seguir mejor cada día. Amén.
ORACIÓN
Dios mío y Padre bueno, estoy emocionado por crecer cada día a la estatura de mi Señor Jesús, estoy enamorado de tu Palabra que me impulsa a servir con honra y disciplina, ayúdame en mis debilidades y cuando cometo errores corrígeme para seguir avanzando en mi formación. Estoy dispuesto a obedecer cada día tus instrucciones y ser más grande para servirte mejor. Amén!
Con amor… Dr. José Félix!