Tema 14: EL PROFETA EN LA BIBLIA
Capítulo 04: DONES DEL HIJO
Serie: DONES ESPIRITUALES
Profeta les levantaré de en medio de sus hermanos, como tú; y pondré mis palabras en su boca, y él les hablará todo lo que yo le mandare (Deuteronomio 18.18).
“Dios levanta profetas para que escuchemos su voz”
PRINCIPIOS
1- La OBRA de los profetas Antiguo Testamento
Al conocer la obra de los profetas del antiguo testamento podemos aprender del trabajo que los profetas contemporáneos deben desarrollar en este tiempo. Tanto Jesús como los apóstoles y escritores del Nuevo Testamento le dan un importante énfasis a la labor de los profetas en todo el desarrollo de la relación de Dios con el ser humano.
En primer lugar vemos que dos terceras partes del Antiguo Testamento fueron escritos por profetas. Esto nos habla de la función tan importante de aquellos que Dios usa en lo profético para dejar una huella por las declaraciones y crónicas que hicieron al paso del tiempo. Hoy en día tenemos buenos escritores proféticos que no solo dejan por escrito lo que escuchan del cielo, sino son historiadores de los hechos de Dios al paso de los años.
2- En segundo lugar, GOBERNARON a Israel, les guiaron a la libertad y conquista de la tierra. Esta fue posiblemente una de las labores más importantes de los profetas, donde a través de la unción profética pudieron mantener al pueblo en los propósitos de Dios.
3- EXHORTARON al pueblo a la santidad, servir y honrar solo a Jehová. Esta labor preciosa de los ministros proféticos hoy es más necesaria que nunca ya que son usados para preparar la segunda venida de Cristo a la tierra, para tal motivo trabajan arduamente en la proclamación de una palabra que santifique a la novia del Cordero. Esta función profética descubre el pecado y anima al pueblo a una santificación.
4- UNGIERON reyes. Por supuesto que los profetas fueron y son los instrumentos de Dios para dar a conocer su perfecta voluntad en la tierra. Así que una de sus actividades fue la de ungir a los escogidos de Dios para gobernar a su pueblo. Esta función era otorgada a fin de asegurar que los que estaban al frente del pueblo supieran que Dios mismo los había puesto en ese lugar.
5- DEFENDIERON al pueblo de los falsos profetas y de las desviaciones de la verdad. Existe un celo santo en los profetas por la verdad divina. De hecho, debido a su fuerte revelación en la palabra, los profetas están siempre caminando de una manera sobrenatural escuchando la voz de Dios para establecer la verdad presente.
El profeta debe tener la actitud, determinación, conocimiento y revelación para llevar al pueblo a la verdad presente.
6- Profetizaron muchos ACONTECIMIENTOS futuros, incluyendo la venida del Mesías. La labor en la predicción de los eventos futuros fue sumamente intensa. Anunciaron la justicia divina, pero también la bendición de la obediencia.
7- Recibieron VISIONES acerca del tiempo futuro. Las predicciones futuras regularmente fueron acompañadas de visiones y experiencias espirituales que les permitió tener una referencia clara acerca de los tiempos futuros.
APLICACIÓN
La labor desarrollada por los profetas en el A.T. nos da una clara idea de lo que el ministerio actual puede desarrollar.
La palabra de los profetas se cumple en el tiempo correcto (Lucas 24.44).
Samuel tomó el cuerno del aceite y ungió a David (1 Samuel 16.12).
Eliseo defendió a una viuda al multiplicar el aceite (1 Reyes 17.18-24).
Eliseo salva a Samaria al declarar una palabra profética (1 Reyes 18.1-46).
DECLARACIÓN DE FE
Estoy avanzando en el poder del Espíritu Santo, agradecido de mi Dios por darme la oportunidad de ser instruido en el campo profético y aprender como operar los dones proféticos con eficacia, daré frutos en abundancia. Amén!
ORACIÓN
Amado Jesús, tu eres el que imparte los dones de la ascensión, los cinco oficios que edifican y perfeccionan a los santos. Estoy dispuesto a ser usado para tu gloria, caminaré tomado de tu mano para aprender a operar en el reino de manera poderosa y gloriosa. Ayúdame a vencer cualquier debilidad y fortaléceme para servirte con integridad. Amén!
Con amor… Dr. José Félix!!