PROCESO DE LA VISIÓN

Tema 06: PROCESO DE LA VISIÓN

Capítulo 01: VISIÓN COMPLETA

Serie: 2020 AÑO DE LA PLENITUD

Y habló Jehová a Moisés aquel mismo día, diciendo: Sube a este monte de Abarim, al monte Nebo, situado en la tierra de Moab que está frente a Jericó, y mira la tierra de Canaán, que yo doy por heredad a los hijos de Israel (Deuteronomio 32.48-49).

Subió Moisés de los campos de Moab al monte Nebo, a la cumbre del Pisga, que está enfrente de Jericó; y le mostró Jehová toda la tierra de Galaad hasta Dan (Deuteronomio 34.1).

PRINCIPIOS

1- Nos queda claro que debemos perseguir la visión que construye. ¡Para tener, primero tenemos que ver! No tenemos acceso a lo que no hemos podido descubrir. Los hebreos salieron de Egipto para ir a la tierra prometida, tardarían algunas semanas para entrar a poseer la herencia que Dios les estaba poniendo en sus manos, pero tardaron 40 años por su desobediencia.

Ahora vemos a Moisés, que por un pecado de omisión no pasaría a la tierra prometida, escuchando el desafío de Dios para subir al monte Abarim, que era una cordillera formada por tres montes: Peor, Pisba, Nebo.

Abarím viene de la raíz hebrea abár que se define como cruzar y se usa como transición, se define como avanzar, cruzar, entrar, ocupar, pasar, seguir, marchar, trasladar, viajar. Se usa la raíz hebrea ever para indicar que camine hacia delante. Dios está indicando a Moisés, camina hacia delante, no pares, avanza hacia tu destino en esta tierra. Tu herencia esta delante de ti y para tomarla es tiempo de una transición, vas a pasar del desierto a tu nueva temporada.

2- ¡Se trata de procesos! Abarim (más allá o del otro lado), es un monte situado al este del mar Muerto y del bajo Jordán, frente a Jericó, en el territorio de Moab y en la tribu de Benjamín. El uso del plural sugiere una cadena de montañas. Los montes Nebo, Pisga y Peor formaban parte del Abarim.

Nebo. Elevado, guardián.

Pisga. Risco, quebrada; cortar, dividir, contemplar: = mirar.

Peor. Brecha, dar voces, gritar.

Antes de entrar por la puerta de bendición para atrapar nuestra herencia, es necesario subir al monte Abarim, desde donde podremos VER el más allá, el futuro, la construcción terminada. Para subir a la cumbre es necesario conquistar tres montes. Cada uno de ellos representa un desafío que tenemos que tomar con seriedad.

3- MONTE PEOR. El primer monte de la cordillera se llama Peor. Y Balac llevó a Balaam a la cumbre de Peor, que mira hacia el desierto (Números 23.28). ¡Este monte mira hacia el desierto! Conquistar este monte es conquistar tu pasado. Observa que este monte mira hacia el desierto, mira al pasado, pero no al futuro. Estamos entrando en un tiempo en el que debemos poseer las promesas que hemos recibido. La ocasión produce campeones.

El pasado no entra en los planes del futuro, es mudo, no habla, y regularmente, sus recuerdos son dolorosos, debemos dar la espalda al desierto, a los ciclos malos, las temporadas de maldición deben quedar sepultados en el desierto del pasado.

4- MONTE PISGA. Pisgá; risco, quebrada; cortar, dividir, contemplar: —mirar. Este es el monte de la decisión, para ir al monte Nebo y mirar al más allá era necesario pasar por el Pisga, una quebrada, un risco peligroso, donde los riesgos eran muy altos. Pisga quiere decir dividir, cortar, es el momento de tomar los riesgos por más altos que sean. Es en este momento donde Dios nos llama a un camino de pensamiento. Romper paradigmas, ver más en nuestro interior para conquistar nuestro exterior.

Esto es prioritario, para tener la VISIÓN COMPLETA, debemos tomar los riesgos que sean necesarios, no podemos detenernos, avanzar no es una opción, es una decisión. El Pisga nos intimida, el futuro puede causar temor, pero debemos vencerlo para tener la visión que construye.

5- MONTE NEBO. La cumbre de la cordillera Abarim se alcanzaba con el monte Nebo. El nombre se asocia con un dios mesopotámico de la escritura y la sabiduría, de hecho, Nabucodonosor significa “Nebo guarda los límites de mi frontera”.  La definición de Nebo proviene de Nabu (llamar, anunciar). El término geográfico podría indicar que este lugar fue uno de los centros del culto a Nebo; podría también provenir de nabaʾa (ser elevado) que implica la altura.

Nebo es un guardián que detiene la conquista de la tierra prometida. De hecho, Nabuzaradán (de nabu) fue capitán de la guardia de Nabucodonosor (Jeremías 39.13). Para avanzar a la tierra prometida es necesario subir al monte de Abraim y destruir el guardia que nos detiene para avanzar.

APLICACIÓN

Conquistar el ABARIM es tener la VISIÓN COMPLETA. Moisés subió a lo más alto de la cordillera para poder VER la tierra prometida. Aunque Moisés prácticamente era un anciano tuvo la valentía de emprender un viaje que podría ser “sin retorno”, su atrevimiento le permitió tener una visión que construye para luego bajar y entregarla a sus generaciones.

DECLARACIÓN DE FE

Padre, en el poderoso nombre de Jesús, ahora mismo decido subir al monte Abarim y tomar la VISIÓN COMPLETA. Decido no retroceder, avanzaré como lo hizo Moisés, voy a invertir todo lo necesario para conquistar las alturas y VER el diseño que el Padre tiene para mi vida. ¡¡Amen!!

ORACIÓN

Dios eterno y maravilloso, muchas gracias por permitirme entender que, para tener la VISIÓN COMPLETA, tengo que invertir todo lo necesario, vida, dinero, esfuerzo, conocimiento, cualquier esfuerzo físico. ¡Estoy dispuesto hacerlo! Gracias por permitirme ser parte de tus proyectos para esta tierra. Amen!!

Con amor… Dr. José Félix!!

Mas recientes

SIN LÍMITES

“El Señor puede manifestarse en cualquier momento y en cualquier lugar, donde él está, ahí hay libertad”

Continuar Leyendo...

SIN LÍMITES

“El Señor puede manifestarse en cualquier momento y en cualquier lugar, donde él está, ahí hay libertad”

Continuar Leyendo...
0:00
0:00